Volver a Recursos

Cómo hacer el SES de Hospedaje si alquilas motos en España

27 de enero de 2025 |3 minuto de lectura

El SES de Hospedaje (Sistema Estatal de Seguimiento) es una herramienta indispensable para cumplir con las obligaciones legales si alquilas motos en España. Este sistema permite registrar datos relacionados con la actividad de alquiler, asegurando la trazabilidad y el cumplimiento normativo. A continuación, te explicamos cómo gestionar el SES si tienes un negocio de alquiler de motos.

Cómo hacer el SES de Hospedaje si alquilas motos en España

1. ¿Qué es el SES de Hospedaje?


El SES es una plataforma impulsada por las autoridades españolas que obliga a las empresas de alquiler y hospedaje a:



  • Registrar la identidad de los usuarios.

  • Notificar la información de las actividades a las fuerzas de seguridad.

  • Cumplir con las normativas de prevención y seguridad.


Este sistema busca prevenir actividades ilícitas, como el robo de vehículos, y garantizar la seguridad en el uso de bienes alquilados.


2. ¿Quién está obligado a usar el SES?


En el caso del alquiler de motos en España, debes registrarte en el SES si:



  • Alquilas motos como actividad comercial.

  • Ofreces vehículos de alta cilindrada que requieren permisos específicos.

  • Tu negocio implica contratos de alquiler con turistas o locales.


3. Pasos para gestionar el SES si alquilas motos


1. Registro en la plataforma SES



  1. Accede a la web oficial del SES de Hospedaje.

    • Puedes consultar las instrucciones detalladas en el portal del Ministerio del Interior.

  2. Solicita tu acceso:

    • Tendrás que proporcionar información de tu negocio (CIF, razón social, dirección).

    • Recibirás credenciales de acceso al sistema.


2. Recoge los datos obligatorios del cliente


Antes de entregar una moto, debes recopilar:



  • Nombre completo y apellidos.

  • DNI, NIE o pasaporte.

  • Permiso de conducir (válido para el tipo de moto alquilada).

  • Fecha y duración del alquiler.


Todos estos datos deben coincidir con la información del contrato.


3. Registro de la actividad en el SES



  1. Inicia sesión en la plataforma SES.

  2. Completa la ficha del cliente:

    • Sube la información personal recopilada.

    • Incluye los datos de la moto alquilada (marca, modelo, matrícula).

  3. Confirma el registro:

    • Una vez enviados los datos, el sistema generará un comprobante.


4. Cumple con los plazos establecidos


Es obligatorio registrar la actividad en el SES antes de entregar la moto al cliente. De lo contrario, podrías enfrentarte a sanciones administrativas.


4. Consejos para gestionar el SES de forma eficiente


1. Automatiza el proceso con un software de gestión



  • Implementa un software de alquiler de motos como Pulso para integrar automáticamente los datos del contrato y enviarlos al SES.

  • Esto reduce errores y ahorra mucho tiempo.


2. Digitaliza la recogida de datos



  • Usa tablets o aplicaciones móviles para que los clientes completen su ficha digitalmente.

  • Así evitarás errores en la transcripción.


3. Verifica siempre la documentación del cliente



  • Comprueba que el permiso de conducir y el DNI están vigentes.

  • Escanea los documentos para guardarlos como respaldo.


5. ¿Qué ocurre si no cumples con el SES?


No registrar las actividades en el SES puede resultar en:



  • Multas administrativas de hasta 600 € por infracción leve.

  • Sanciones más severas si se detecta reincidencia.

  • Problemas legales en caso de incidentes o robos relacionados con tus motos.


Conclusión


El SES de Hospedaje no solo es un requisito legal, sino también una medida para garantizar la seguridad en tu negocio de alquiler de motos. Gestionarlo correctamente demuestra profesionalidad y te protege frente a sanciones y riesgos innecesarios.


Con las herramientas adecuadas y una buena organización, puedes cumplir con el SES sin complicaciones y centrarte en hacer crecer tu negocio. ¡Hazlo bien y protege tu inversión!